El niño feliz, es el principal objetivo que tenemos todos los que trabajamos en educación y por supuesto, los padres. Pero ¿qué hace a un niño feliz?. Estas son algunas claves:
- Para que un niño sea feliz, tiene que sentirse seguro
- Para que un niño se sienta seguro, tiene que tener limites.
- Para que un niño tenga limites, hay que saber decirle que “no” y mantenerlo.
- Para que entienda el “no”, tienes que permitirle experiencias donde no siempre logre lo que desee y/o lograrlo suponga esfuerzo. Aprenderá a manejar sus frustraciones y por tanto a canalizar su agresividad y ansiedad.
- Para que un niño sea feliz, ha de sentirse querido.
- Para que un niño se sienta querido tienes que contárselo y demostrárselo. Dale besos y abrazos, dile que le quieres y lo especial que es para ti.
- Para que un niño sea feliz, tienes que trabajar su autoestima.
- Para que un niño tenga autoestima tiene que sentirse protegido, querido y valorado
- Para que un niño se sienta valorado, tienes que atenderlo y escucharlo.
- Para que se sienta atendido, tienes que pasar tiempo con él.
- Para que un niño sea feliz, tienes que devolverle una imagen competente de sí mismo.
- Para que se sienta competente, tienes que favorecer y premiar sus logros.
- Para que un niño tenga logros, tienes que asignarle responsabilidades que pueda cumplir.
En resumen: para que tu hijo sea un niño feliz debe sentirse protegido, querido y valorado.
He rescatado este artículo que escribí hace tiempo, porque creo que es importante reflexionar acerca de por qué y cómo educamos.
Si quieres que te ayudemos a conseguirlo llama o escribe:
Tlf: 914139952
Un saludo