Tu hijo te necesita

Hola a todos:

El ritmo de vida actual obliga a distribuir las responsabilidades en la pareja, y no solo las tareas de la casa, también los tiempos con los hijos, las tutorías, los médicos y hasta los cumpleaños y demás eventos sociales a los que acude el niño. Porque tu hijo te necesita.

Es cierto que tenemos muchas cosas que hacer en el día a día, pero cuando uno quiere saca tiempo de donde sea.

El que no está presente cuando el niño se ata por primera vez los zapatos, no le ayuda con las tareas escolares, no se ocupa de la lucha diaria para que meriende fruta, no sabe como se llaman sus amigos preferidos, no se esfuerza por entender porque tiene un humor de perros … se está perdiendo una ocasión única. Y es que la relación padres-hijos es excepcional. Podremos tener muchos amigos, tíos, primos e incluso abuelos, pero padre y madre solo hay uno. Negarse la posibilidad de disfrutar esta situación y, como consecuencia, negársela a tu hijo es perder una oportunidad única.

Si hasta aquí no es suficiente argumentación para animar a los padres a hacer hincapié en buscar ese tiempo, espero que lo sea mi experiencia profesional. Demasiadas veces vemos cómo no querer dormir, comer selectivamente, tener actitudes desafiantes en el colegio o disminuir el rendimiento académico, sufrir miedos e inseguridades tienen que ver con llamadas de atención de los hijos hacia los padres. Ellos no saben expresar con palabras “necesito estar contigo” pero lo hacen con su comportamiento.

No deja de sorprenderme ver casos como el niño capaz de despertarse 5 y 6 veces en la noche y que vuelve a dormir de un tirón cuando sus padres se organizan para acompañarle en las rutinas.

Un niño no entiende de plazos y cada etapa tiene necesidades distintas, pero en todas ellas necesita verse acompañado y guiado por sus padres. Por eso, mientras la Administración discute, decide y pone en marcha las necesarias medidas para la conciliación trabajo-familia revindiquemos y seamos exigentes para que sea posible cumplir un derecho que es más del niño que del adulto. Pero no dejemos de buscar el tiempo necesario para no perder la oportunidad de establecer la excepcional relación padre-hijo.

Un saludo

Más artículos

LAS PALABROTAS

Las palabrotas oídas en niños suenan muuucho. Aunque las usen sin intención puesto que no conocen su significado, es hora de aprender que ofenden al

Leer más >

CELEBRAR EL CUMPLEAÑOS

La celebración de los cumpleaños a debate. ¿A quién no le gusta una fiesta? ¡Hay que celebrarlo todo! somos muy fans de esta filosofía. Así

Leer más >